Estas en:

Atrás Onís planea abrir la cueva de Covalierda para madurar queso Gamonéu

Onís planea abrir la cueva de Covalierda para madurar queso Gamonéu

Con 21 elaboradores que pronto serán 24 y una producción anual superior a los 130.000 kilos, el queso Gamonéu se queda sin espacios de maduración. Es algo que los propios productores llevaban un tiempo advirtiendo y a lo que desde el Ayuntamiento de Onís y el Principado quieren poner remedio cuanto antes, comenzando con la monitorización de la cueva de la Covalierda, en las inmediaciones de Demués, para saber si reúne las condiciones adecuadas para la maduración de piezas.

Así lo indicaba ayer el alcalde, el socialista José Manuel Abeledo, quien anunció que «el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) va a empezar a trabajar ya para ver si cumple las condiciones de humedad y temperatura para la maduración del queso». En caso de que los análisis arrojen resultados satisfactorios, algo en lo que el regidor y los elaboradores confían, sería necesario acondicionar la pista de la Verruga, que une el coto de Benia con el Puerto Bajo, para poder dotar de un acceso rodado a esta oquedad, que «es de mayor tamaño que la Cueva Oscura y cuenta con dos bocas».

Más información: www.elcomercio.es, L. Ramos

Imágenes

El quesero Ángel Sánchez señala a las paredes que están cambiando de color en la Cueva Oscura, donde ya hay falta de espacio_XUAN CUETO