Estas en:

Atrás El mejor queso gamonéu del año, vendido a 1.900 euros a un hostelero de Onís

El mejor queso gamonéu del año, vendido a 1.900 euros a un hostelero de Onís

Onís acogió ayer con gran éxito el XXXV Certamen del Queso Gamonéu, que por primera subastó la pieza ganadora, adquirida por el hostelero Román García, del Hotel Restaurante María Manuela, de Benia, por un precio de 1.900 euros. Una cantidad que irá destinada íntegramente a ayudar a familias españolas con problemas, a través de la ONG "Mensajeros de la Paz" que preside el padre Ángel.

El premio de mejor queso del certamen recayó por sorpresa en una pieza de la variedad del valle, vendida por los distintos productores a precios que oscilaron entre los 24 y los 30 euros por kilo y presentada por el productor Alberto Martínez Alonso, de la quesería Priena. Éste agotó los 50 kilos con los que acudió a la cita oniense. "No nos queda ni un queso", repetía una y otra vez a los compradores que se interesaban por el producto ofrecido por el gran triunfador del día.

También muy felices se mostraron Manuel Valle y Covadonga Fernández, los ganadores del premio al mejor queso de la categoría del puerto, vendida por cuatro queseros a 38 euros el kilo. Los propietarios de la quesería Gumartini quedaron sorprendidos del nivel de ventas de este año. "Si hubiésemos traído mucho más lo hubiésemos vendido también", declaró una entusiasmada Fernández, que subió a recoger su premio junto a su nieto.

En total se pusieron a la venta algo más de 500 kilos de la especialidad del puerto y cerca de 700 de la del valle, de los cuales fueron muy pocos los quesos que tuvieron que volver de vuelta a sus puntos de origen. Un balance muy positivo que fue destacado por todos los presentes, entre los que destacó el premio Gamonéu de Oro 2014, el exalcalde de Onís José Antonio González, que dedicó el premio a todos los que hicieron posible el certamen desde su inicio y a los exalcaldes de la comarca ya fallecidos, o el pregonero de esta edición, el secretario de FADE Alberto González, que centró su discurso en destacar "el recorrido económico y de futuro" del emblemático producto.

No obstante, el acto más animado fue la puja por el queso ganador en la que participaron siete hosteleros, que se inició desde los 500 euros y fue subiendo de 50 en 50. Los hosteleros participantes fueron Casa Moreno de Benia, la sidrería Vega Redonda de Cangas de Onís, el Hotel Restaurante María Manuela de Benia, el Camping Picos de Europa de Avín, el Hotel Regente de Oviedo, Casa El Teyeru de Benia y Casa Tista de Ribadesella. Todos ellos pujaron en alguna ocasión, si bien la apuesta más decidida fue la de Román García, que no quiso perder la oportunidad de adquirir la preciada pieza. "Ahora sólo queda pensar cómo darle salida", comentó el hostelero tras finalizar una puja muy celebrada por "Mensajeros de la Paz".

En el marco del certamen, la consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, además de anunciar una inversión cercana a los 100.000 euros para la mejora de las queserías, mostró su confianza en que el nuevo plan del lobo mejore "la capacidad de intervención, con el objetivo de que el número de daños disminuya y no se convierta en insoportable para los ganaderos".

Además, Álvarez asegura que los nuevos instrumentos de gestión de los parques naturales incorporan propuestas de propietarios, a los que se les rebajan las trabas, y de conservacionistas.

Enlaces relacionados

Fuente: www.lne.es, Lucas Blanco

Imágenes

 A la izquierda, Román García recoge el queso ganador flanqueado por José Vicente Rodríguez, José Abeledo y Alberto González.