Estas en:

Atrás El mejor Gamonéu del Puerto, de Gumartini

El mejor Gamonéu del Puerto, de Gumartini

Los quesos de los Picos de Europa fueron ayer los protagonistas de la 76 edición del Concurso-Exposición que se celebró en Cangas de Onís, más conocida esta semana como la capital quesera de Asturias. De los 38 productores participantes, la variedad del Gamonéu del Puerto fue la principal atracción. La quesería canguesa Gumartini, con Covadonga Fernández al frente, volvió a hacerse con el primer premio de esta categoría a la que optaban sólo cuatro productores. Fernández puso a la venta 180 kilos de su manjar blanco. El precio, 38 euros el kilo.

En la otra variedad de Gamonéu, el del Valle, resultó ganador la Quesería Vega Ceñal, también de Cangas. De media, alcanzó un precio de 32 euros el kilo. En la categoría de queso Beyos, se impuso la Quesería amievense Picu'l Sella. Aquí la pieza de vaca se movió entre los 4 y 5 euros y la mezcla de cabra y oveja entre los 7 y 9 euros. El Queso Baró, de Camaleño, logró el primer premio de los Quesucos de Liébana, que se sirvieron a 22 euros el kilo de queso de leche de cabra, a 20 euros el de oveja y a 18 el de tres leche: vaca, cabra y oveja. En la sección de queso Picón Bejes-Tresviso, que alcanzó los 17 euros el producto de vaca y los 18 el elaborado con tres leches, se hizo con la victoria la sociedad denominada Casa Campo.

Cientos de personas, turistas y locales, apuraron el día para llevarse un recuerdo quesero de los Picos de Europa. Previamente, en la plaza de Camila Beceña y su entorno se había disputado el séptimo Concurso de Pinchos de Queso Gamonéu, organizado por la Cofradía del Queso del mismo nombre. El gastrobar Cuarenta Grados, de Cangas de Onís, volvió a resultar vencedor con el pincho 'Aperitivo'. Sus propietarios, Patricia González y Germán Bernardo, realizaron cuatro pinchos: anacardos y frutos secos recubiertos de Gamonéu, aceitunas negras rellenas de Gamonéu, buñuelo de bacalao con queso y plan soplao relleno de queso. Un vermú rojo de elaboración artesanal y macerado con pasas y vainillas sirvió para maridar esos bocados 'delicatessen'.

 

«Lo ideamos hace 15 días dando un paseo por la orilla del río, pensamos en utilizar los productos que acompañan el vermú. Nos gusta mucho hacer turismo gastronómico y los pinchos eran pequeños, cogían en la boca», explicaron los ganadores, que se embolsaron 200 euros por el galardón. En anteriores ediciones, el fallo sólo era criterio del jurado popular. Este año, como novedad, dictó sentencia un jurado profesional formado por los cocineros con Estrella Michelín, José Antonio Campo Viejo y Jaime Uz, acompañados por el crítico gastronómico de EL COMERCIO Eufrasio Sánchez, quien felicitó a los ganadores por el alto nivel demostrado. Sobre 'Aperitivo', el pincho vencedor, dijo que «no podía estar mejor concebido, estaba muy bien armonizado».

Debido a la amenaza de lluvia y la concentración de gente, el Ayuntamiento de Cangas de Onís cortó la calle principal de la villa para colocar la carpa donde estaban situados productores de queso y miel.

Enlaces relacionados

Fuente: www.elcomercio.es, Eva Fernández

Imágenes

Los ganadores de las cuatro variedades de quesos de Picos de Europa con el director de Nature_N. ACEBAL