El gamonéu se entona - ayto-onis
El gamonéu se entona
"Desde antiguu ya se hacía / el quesu de Gamonéu / de un modu artesanal / en el valle y en el puertu. / El del valle, al lau del Güeña, / más abaju qu'el del puertu, / que está arriba n'el Cornión, / de Picos de Europa dentro". Así reza en una de las estrofas del "Himno al gamonéu", con letra y música de Ramón Aniceto Prada Vicente, director del Coro Mixto "Peña Santa", el cual fue estrenado por la susodicha agrupación coral el pasado sábado, dentro de los actos organizados con motivo del tercer capítulo de la Cofradía de Amigos del Queso Gamonéu, que preside Elpidia Quintana.
Es el primer queso asturiano que cuenta con himno, aunque existen otras cofradías en la comunidad autónoma que ya tienen su propio himno, como la Cofradía del Colesterol, la Cofradía Buena Mesa del Mar, la Cofradía de los Nabos, la Orden del Sabadiego y la Cofradía del Vino de Cangas del Narcea.
"Me lo pidió la presidenta y lo escribí allá por el mes de mayo", explica Ramón A. Prada, quien vuelve a añadir otro nuevo éxito a su larga y dilatada trayectoria musical, tras la atronadora salva de aplausos registrada en el teatro Colón, en Cangas de Onís.
Para redactar la canción, Ramón A. Prada -que tiene desde hace unos años una calle con su nombre en la ciudad canguesa- se basó en algunos datos aportados por la Cofradía de Amigos del Gamonéu, fundada en 2004 con el afán de promocionar tanto dentro como fuera de las fronteras del Principado de Asturias esa reliquia gastronómica considerada por los expertos en la materia como uno de los tesoros de los Picos de Europa.
"El gamonéu de Cangues / y el de Onís ya son lo mesmu, / con esi sabor tan típicu / que bien se nota al comelu. / Denominación de origen / bien controláu po'l Conseju / regulador de su nombre, / el quesu de gamonéu", dice en otro de sus párrafos el novedoso himno escrito por Ramón A. Prada Vicente, el cual concluye con una bonita glosa a la Cofradía de Amigos del Gamonéu: "Cofradía hermanada / con otres de muchu méritu, / y, gracies a ella, conoz / Gamonéu el mundo enteru".
Por otra parte, el Coro Mixto "Peña Santa", con su director a la cabeza, apura los preparativos de organización de la Bienal de polifonía "Ciudad de Cangas de Onís", en su décima edición, que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre, en el teatro Colón, en la urbe canguesa, al que concurrirán, como ya es tradición en estos compases otoñales, algunas de las más laureadas agrupaciones corales del momento.
El evento cultural se ha ganado por méritos propios, merced a su buen hacer, un gran prestigio en la comarca del Oriente del Principado de Asturias.
Enlaces relacionados
Fuente: www.lne.es, J.M. Carbajal