Estas en:

Back Nuestra Señora, la más venerada

Nuestra Señora, la más venerada

Si hay una fecha que se celebra en una parte importante de los concejos del Oriente esa es la de Nuestra Señora de la Asunción. Y ayer no hubo municipio de la comarca que no contase con alguna localidad que no estuviese de fiesta. Uno de los territorios en los que se sucedían las celebraciones fue el de Llanes, que además tiene a esta virgen como patrona del concejo. En su honor en la basílica de la localidad se celebró una emotiva misa a la que prosiguió una animada procesión por las calles de la villa con presencia de las autoridades municipales, los presidentes de los tres bandos festivos o representantes de la Guardia Civil.

Pero las fiestas se sucedían por la comarca. Con gran entusiasmo, los vecinos de la localidad llanisca de Poo festejaban también a Nuestra Señora de la Asunción. Desde primeras horas se escuchaban por el pueblo las notas de asturianía que surgían de la gaita de Xuacu Amieva, asistido por el tamboritero Monchu Cue. Los lugareños fueron llegando a la iglesia parroquial para iniciar la procesión.

Portando una cruz y dos ciriales, abrían el cortejo los 'monaguillos' Cayetano de la Cruz, Blas Villar y Wifredo Alonso, tres ilustres veteranos que entre ellos suman la bonita cifra de 221 años. Seguían los gaiteros, dos estandartes y tres ramos. El ramo de rosquillas de anís iba a hombros de cuatro jóvenes. Se trataba de Juan Díaz, Sergio Bárcena, Borja Llaca y Manuel Martínez.

 

A continuación, aparecían más de un centenar de niñas y mujeres enfundadas en el traje de llanisca y las andas con la imagen de la Virgen, en cuyos varales oficiaban como costaleros Ramón Martínez, Yago Bugallo, Santiago Blanco y José Luis Martínez. La misa posterior fue oficiada por Francisco Panizo, párroco de la localidad.

Tras la eucaristía tuvo lugar un festival folclórico en el que niños y mayores interpretaron el Xiringüelín, el Quirosanu, las jotas de Cadavedo y el Cuera, un Pericote de ocho triadas y en Xiringüelu de Naves, con presencia en esta última pieza del bailarín Yago Bugallo y las mozas Marga Martínez, Marta Prieto, Laura Rodríguez y Gabriela Ortiz.

Andrín fue otra de las localidades que ayer festejaron el día de Nuestra Señora. Tras la misa una concurrida procesión recorrió el pueblo desde la iglesia hasta la capilla. La fiesta cuenta con gran arraigo, no solo entre los vecinos, también entre los veraneantes, que no dudan en sumarse a la comitiva y vestirse con el traje de llanisca y porruano para la ocasión.

Tras la procesión, de la que formaban parte medio centenar de aldeanas, se reverenció a la Virgen para lo que se bailaron algunas de las danzas tradicionales como el Pericote, el Xiringüelu o la Jota del Cuera.

Pero no solo había fiestas ayer en Llanes. En la capital de la vecina Ribadedeva también se festejó la Asunción con una misa cantada por el coro Ribadedeva, y ya por la tarde, reparto del bollu, homenaje a los gaiteros de los siglos XIX y XX del Oriente asturiano y el Occidente cántabro y verbena.

Meluerda y La Isla

En Meluerda, ya en Ribadesella, no faltó el sonido de la gaita durante la procesión para conmemorar la fiesta de La Velilla, en la que tomaron parte decenas de personas.

La Isla, en Colunga, fue otra de las localidades que ayer celebró La Velilla con misa solemne y procesión. No faltó tampoco la animación para los más pequeños durante la tarde, ni para los mayores ya por la noche.

En el concejo de Onís la de ayer también era una jornada de fiesta. Y lo era porque se celebraba en la capital del concejo el día grande de Nuestra Señora del Castru. Hubo misa, procesión, vermú y ya por la tarde bailes regionales a cargo de los jóvenes de Benia, actuación del Cuarteto Torner. A la noche verbena y fuegos artificiales.

Enlaces relacionados

Fuente: www.elcomercio.es