Estas en:

Back El polígono industrial de Benia, más cerca

El polígono industrial de Benia, más cerca

El futuro polígono industrial de Benia de Onís está cada vez más cerca, una vez que ha finalizado hace unas semanas su tramitación administrativa. En enero el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicaba el anuncio de la aprobación definitiva del plan parcial necesario para dar cobertura urbanística a esta futura área empresarial que se situará a la salida de Benia en dirección Panes, justo al norte de la carretera AS-114.

Una vez que ya se ha finalizado la tramitación administrativa de este plan parcial, iniciado hace ya más de dos años, ahora toca acometer la redacción del proyecto técnico de parcelación de estos terrenos. Para ello este ayuntamiento encabezado por el socialista José Manuel Abeledo tiene previsto solicitado la ayuda del IDEPA (Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias).

La aprobación definitiva de este plan parcial ha permitido recalificar una superficie de 16.976 metros cuadrados de suelo rústico en industrial, de los que 15.751 serán computables a efectos de aprovechamiento empresarial ya que el resto se destinarán a acoger viales y sistemas de saneamiento y conducciones.

 

La previsión es que esta futura área industrial de Benia tenga capacidad para acoger una decena de parcelas con una superficie que irá desde los 600 metros cuadrados de la más pequeña a los 3.085 de la de mayor tamaño. Eso sí, la gran mayoría de estas parcelas rondan los 1.000 metros cuadrados de superficie. Y es que la intención con la que se ideó esta zona empresarial es para que se establezcan en ella pequeñas naves industriales en las que se alojen empresas de carácter familiar del municipio que en la actualidad ya están asentadas en el núcleo urbano de Benia de Onís. Tampoco se cerrarán las puertas a compañías de fuera del concejo que quieran asentarse en la localidad.

La idea de construir un polígono industrial en el concejo de Onís comenzó a germinarse en el 2012, después de que se aprobara definitivamente en junio de aquel año el Plan General de Ordenación del concejo de Onís. «Hablamos con el consejero de Economía y Empleo y nos dijo 'adelante'», recordaba entonces el regidor José Manuel Abeledo. El Ayuntamiento de Onís encargó en aquel tiempo la redacción del Plan Parcial, que fue financiada gracias a una subvención de 18.000 euros por parte del IDEPA.

Apoyo del IDEPA

El Ayuntamiento de Onís tiene previsto también con el apoyo financiero del IDEPA, además de iniciar la redacción del proyecto, poder acometer la expropiación de las fincas afectadas. La inversión total ronda los 900.000 euros, aunque la cifra final dependerá en buena parte de los costes que genere llevar hasta este punto el suministro de agua y la energía eléctrica. La idea del Consistorio es ajustar los gastos al máximo posible para reducir la inversión y, de esta forma, hacer que las parcelas tengan un precio más atractivo para los empresarios.

Lo que es quizás precipitado es hablar de plazos. Lo ideal sería poder iniciar este mismo año las tareas que aún faltan para desarrollar el polígono, aunque la situación de prórroga presupuestaria en el Gobierno regional puede retrasar el desarrollo de esta área industrial.

Enlaces relacionados

Fuente: www.elcomercio.es, Terry Basterra

Imágenes

El futuro polígono industrial de Benia estará ubicado a la salida de la capital oniense en sentido Panes_NEL ACEBAL