Estas en:

Back El Parque de los Picos de Europa reforzará la vigilancia sobre el lobo

El Parque de los Picos de Europa reforzará la vigilancia sobre el lobo

La presencia del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa podría haber aumentado en los últimos años. Es lo que llevan tiempo denunciando quienes más sufren su efecto, ganaderos y pastores, y ahora las sospechas las tienen también varios miembros del Patronato. Así, durante la última reunión, celebrada el pasado jueves, el alcalde de Onís, José Manuel Abeledo (PSOE), indicó que no termina de fiarse de las cifras sobre manadas y ejemplares que se recogen en la memoria de 2019, porque considera que se quedan cortas a la luz de los diferentes indicios -huellas, heces- que quienes se «patean el parque nacional pueden ver a menudo.

En dicho documento, al que tuvo acceso EL COMERCIO, los técnicos indican que hay constancia de la presencia de seis grupos, lo que supone que en el espacio protegido existen entre 48 y 54 lobos. «Estoy convencido de que hay más», dijo el regidor oniense, quien apuntó al «entorno de los Lagos de Covadonga y Següencu» como posible zona de actuación de «al menos otra manada más». Esto supondría unos ocho o nueve ejemplares, por lo que Abeledo defendió incrementar los controles sobre la especie para reducir su presión sobre el ganado. «Si se comprueba que hay más manadas, y desde la dirección reconocieron que hace tiempo que lo sospechan, deberán hacer más batidas», apostilló.

Más información: www.elcomercio.es, L. Ramos

Imágenes

El joven pastor y quesero José Luis Alonso elabora Gamoneú del Puertu en Gumartini y pierde animales por el lobo todos los años_FOTOS XUAN CUETO